El Barça sufrió una nueva humillación contra el Bayern de Münich en el Camp Nou; de los últimos seis partidos entre los dos equipos, los seis han sido para los bávaros, además los últimos 15 goles en partidos entre ambos también han sido para el cuadro alemán, que le tiene muy bien cogida la medida al Barcelona.
A parte de todo lo que conllevó el partido, la humillación fue mayor, aunque ya esperada, debido a que el Inter de Milán jugaba a las 18:45 en el Giuessepe Meazza contra el Viktoria Plzen. Si los italianos ganaban, el Barça saldría ante el Bayern sin jugarse absolutamente nada, eliminado de la Champions y abocados por segundo año consecutivo a jugar la Europa League; así sucedió el Inter ganó por un contundente 4-0 al Plzen y los de Xavi afrontaron el partido del Bayern sin jugarse nada.

Había que ver como afrontaba anímicamente el Barça el partido, sabiendo que estaba eliminado matemáticamente, encima recibía al temido Bayern. La afición respondió de forma espectacular, más de 80.000 espectadores en el Spotify Camp Nou arropando al equipo, aunque hubo aficionados que se fueron en el descanso, porque ya no podían más.
𝗪𝗶𝘁𝗵 𝗕𝗮𝗿𝗰̧𝗮. 𝗡𝗼𝘄 𝗮𝗻𝗱 𝗳𝗼𝗿𝗲𝘃𝗲𝗿. pic.twitter.com/dL4uxjvs8N
— FC Barcelona (@FCBarcelona) October 26, 2022
El partido del Barça fue nefasto, falto intensidad, esto lo podemos acarrear a lo mejor al desánimo, por estar eliminado, pero al menos dar buena imagen, por la cantidad de aficionados que fueron al campo, aún sabiendo que estaban fuera. Los de Xavi no tiraron entre los tres palos en todo el partido. En ataque solo se vio algo de Dembélé, aunque tampoco fue el día del francés. Lewandowski estaba totalmente desactivado, por un De Ligt, que no se separó de él; solamente se vio al polaco para tirar un penalti al filo del descanso, que fue anulado por el VAR, ya que el defensor bávaro toca balón.
La imagen del Bayern fue de superioridad absoluta, porque tampoco hicieron un partido excelso, pero con lo que hicieron y diferentes bajas y rotaciones, como la falta de Neuer, Müller, etc, les bastó para vencer a un Barcelona, que todavía le queda camino por recorrer, además, que la idea que tiene Xavi no cuaja entre los jugadores, aunque en liga les de, pero cuando salen a Europa la historia es bien distinta.
El 0-1 no tardó en llegar, tan solo nueve minutos, gran pase filtrado a Mané, Bellerín no llega y se queda colgado, se notó que volvía de lesión, el senegalés lo hizo fenomenal y definió raso ante Ter Stegen. El 0-2 fue de Choupo Moting, que también batió por abajo al portero alemán del Barça.

Al descanso el resultado fue de 0-2 y muchas personas hartas de la situación se empezaron a marchar a su casa.
El Bayern no tardaría mucho en hacer el tercero, por medio de Gnabry, que controló muy bien y remató metiéndole una rosca muy bella a la pelota, pero el gol fue anulado, por fuera de juego.
El segundo tiempo tuvo poca historia más, ya que el Barça estaba totalmente hundido y el Bayern no se le veía que quisiera apretar.
Lo último del partido, fue el 0-3 de Pavard sobre el pitido final, el lateral francés remató absolutamente solo y como quiso en el borde del área chica.

Con el FC Barcelona eliminado junto a Sevilla y Atlético de Madrid, el Real Madrid es el único equipo español clasificado para octavos de Champions. Sevillistas y culés jugarán la Europa League, y el Atlético de Madrid se la jugará en la última jornada para disputar la segunda competición europea.
Al Barça en Champions le queda la visita al Viktoria Plzen el 1 de noviembre y lo más inmediato es el partido de Liga en Mestalla ante el Valencia.
Ficha técnica: FC Barcelona 0-3 Bayern Münich
FC Barcelona: Ter Stegen; Bellerín, Koundé (Eric García 67´), Marcos Alonso, Balde; Dembélé (Ansu Fati 67´), Kessié, Busquets (Raphina 58´), De Jong, Pedri (Ferrán Torres 58´); Lewandowski (Pablo Torre 82´).
Suplentes: Arnau Tenas, Iñaki Peña, Jordi Alba, Eric García, Piqué, Pablo Torre, Gavi, Raphinha, Ferrán Torres y Ansu Fati.
Entrenador: Xavi Hernández.
Bayern Münich: Ulreich; Davies, De Ligt, Upamecano (Pavard 63´), Mazraoui (Stanisic 79´); Goretzka (Sabitzer 46´), Kimmich; Mané, Musiala (Gravenberch 67), Gnabry; Choupo Moting (Müller 63´).
Suplentes: Schenk, Pavard, Stanisic, Gravenberch, Sabitzer, Tel, Müller y Coman.
Entrenador: Jualian Naglesmann.
Árbitro: Anthony Taylor.
Tarjetas amarillas: Mazraoui 16´; Goretzka 23´; Upamecano 35´; Busquets 41´.
Goles: 0-1 Mané 10´; 0-2 Choupo Moting 31´; 0-3 Pavard 90´+5´.
Estadio: Spotify Camp Nou.
La foto de la miniatura es de Eurosport.

Dejamos por aquí nuestras redes sociales para que estéis informados de todo. Para cualquier duda podéis dirigiros al correo: prensa@furboh.com donde os resolveremos todas vuestras preguntas. Estamos a tope por Twitter 🐤
Artículo recomendado: “El Sevilla en la cuerda floja”.
Están activas todas las páginas de la cuenta. Si detectas algún error, no dudes en hablarnos. Estamos empezando y cualquier información de cara a mejorar es súper importante.
¡Hola! Soy Manuel, estudiante de periodismo. Amo el fútbol y por eso escribo sobre él a todas horas en Twitter. @vidigalmanolo